• English
    • català
    • Castellano
  • Castellano 
    • English
    • català
    • Castellano
  • Login
Ver ítem 
  •   Principal
  • Àmbit Institucional
  • Podcasts
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Àmbit Institucional
  • Podcasts
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fases de la preinscripción y qué hacer cuando no se obtiene plaza [so] (2022)

Ver/Abrir
Fases de la preinscripción y qué hacer cuando no se obtiene plaza [so] (2022) (18.80Mb)
Autor/a
Departament d'Educació
Fecha de publicación
2022-01
URI https://hdl.handle.net/20.500.12694/3118
Resumen
Para el curso escolar 2022-2023, las fechas para presentar la solicitud de preinscripción, para la educación infantil de segundo ciclo y la educación primaria, se han fijado entre los días 7 y 21 de marzo de 2022. Para la educación secundaria obligatoria, del 9 al 21 de marzo. Durante el mes de febrero y toda la primera quincena de marzo, muchos centros ofrecen jornadas de puertas abiertas y charlas informativas. Las solicitudes presentadas fuera de plazo perderán cualquier prioridad e irán detrás de las que se hayan presentado en plazo. Si le falta entregar algún documento, puede adjuntarlo a la solicitud hasta el 23 de marzo. Los centros educativos publican la lista de solicitudes con los baremos provisionales y se abre un período para reclamar. Resueltas las reclamaciones, se publica la lista de las solicitudes con la puntuación y el número aleatorio de desempate. Las peticiones empatadas obtienen un número por sorteo a partir del cual se ordenan todas en puntos, teniendo en cuenta su número de desempate. Una vez hecha esta ordenación, se publica la lista definitiva, se inician los procesos de asignación y se abre un período para ampliar las peticiones originales, para pedir plazas en centros que todavía tengan disponibles. A continuación, se hace pública la oferta final de puestos escolares y, por último, se publica la lista de alumnado admitido y la lista de espera. Si se diese el caso de no obtener plaza en ninguno de los centros solicitados, el Departament d’Educació tiene previsto un mecanismo, la denominada "asignación de oficio", para evitar que puedan quedar sin escolarizar alumnos o alumnas que comienzan una etapa educativa, como es el caso de I3 o primero de ESO, o en aquellos casos en que la familia ha pedido expresamente que se realice una asignación de oficio en la solicitud. De esta manera, una vez finalizado el proceso, el alumno o alumna siempre tendrá una plaza garantizada. Una vez publicada la lista de alumnado admitido, ya se puede formalizar la matrícula en el centro en el que se haya obtenido plaza.
Tipo de documento
Sound
Lengua
Castellano
Palabras clave
Escoles - Preinscripció i matrícula
Extensión
1 enregistrament sonor (08 min 12 s)
Publicado por
Departament d'Educació
Citación
Fases de la preinscripción y qué hacer cuando no se obtiene plaza [so]. Barcelona: Generalitat de Catalunya. Departament d'Educació, 2022.
Mostrar el registro completo del ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Podcasts [43]
 


GCEDU
 
Contacto | Aviso legal | Política de cookies | Sobre el repositorio | Accesibilidad
Con la colaboración de
CSUC
 

 

Listar

Todo el repositorioPor ámbitos & coleccionesPor fecha de publicaciónPor autor/aPor títuloPor materiaEsta colecciónPor fecha de publicaciónPor autor/aPor títuloPor materia

Mi cuenta

AccederRegistro


GCEDU
 
Contacto | Aviso legal | Política de cookies | Sobre el repositorio | Accesibilidad
Con la colaboración de
CSUC